Con la creación del MUHBA Santa Caterina, centro de interpretación arqueológica, se pretende dar a conocer la evolución de este sector de la ciudad desde la prehistoria hasta nuestros días.
La reforma del Mercado de Santa Caterina, culminada en el año 2005, permitió realizar unas importantes excavaciones arqueológicas en la zona. En el solar del antiguo mercado se descubrieron restos que se remontan prácticamente a 4.000 años atrás, a la Edad del Bronce.
El nuevo mercado, obra de Enric Miralles i Benedetta Tagliabue, incorpora un espacio en el que se explica la historia de este lugar, que albergó uno de los conventos góticos más importantes de la ciudad.