|
Solà
Clausurada el 15 de mayo de 2019
Un conjunto de paisajes del artista Josep Mª Solà, que es sencillamente insuperable, por la maestría de su dicción expresiva, y por la belleza que impera en su veracidad, su luz y su júbilo cromático. [ver+]
|
|
|
Marugán
Clausurada el 31 de diciembre de 2018
Marugán, no cesa en sus inquietudes creadoras. Es incapaz de asentarse en la comodidad de una fórmula acuarelística mil y mil veces repetida. Por ello todos sus cartones tienen el marchamo de la transcendencia. [ver+]
|
|
|
Barberán
Clausurada el 30 de noviembre de 2018
El maestro Malagueño, de nivel internacional, realiza desde 1982 más de 33 exposiciones individuales en ciudades como: NEW YORK, CHICAGO, PARIS, LONDRES, BRUSELAS, MADRID, VALENCIA, BILBAO, PAMPLONA, LISBOA, GRANADA. [ver+]
|
|
|
Exposición colectiva
Clausurada el 31 de julio de 2018
Cejudo, Bosque, Urgeell, Solá, Vidal Tosas, Santos Marugán. [ver+]
|
|
|
Exposición colectiva
Clausurada el 20 de mayo de 2018
Cejudo, Bosque, Urgeell, Solà, Vidal Tosas y Santos Marugán. [ver+]
|
|
|
Urgell / Olabarria
Clausurada el 31 de marzo de 2018
Exposición de los artistas Urgell y Beatriz Olabarría del Corral. [ver+]
|
|
|
José Antonio León Reina
Clausurada el 28 de febrero de 2018
En sus obras intimistas, poéticas, sorprende desde luego la maestría de oficio del joven artista, pero mucho más aún las trascendencias conceptuales de las mismas. [ver+]
|
|
|
Blázquez
Clausurada el 31 de enero de 2018
Se trata de cuadros intimistas en los que siempre se puede encontrar algo sugerente y distinto. Es como si el tiempo se hubiera detenido y cada objeto guardara los secretos de la belleza y la intemporalidad. [ver+]
|
|
|
Agustín González
Clausurada el 30 de diciembre de 2017
En su trabajo, como siempre, sabe captar Madrid desde sus más bellos ángulos; la ciudad se humaniza a través de su visión. [ver+]
|
|
|
Bekes
Clausurada el 30 de noviembre de 2017
La belleza está aquí, a la vuelta de la esquina. Todo ello es motivo pictórico si sabe tratarse.
Y Bekes sabe hacerlo. [ver+]
|
|
|
Urgeell
Clausurada el 31 de octubre de 2017
Pasen. No se queden en la entrada o con la duda fuera de la puerta. Pasen y vean. Déjense seducir y no se resistan más. Su excusa, un paisaje. Un baile de salón. O una simple copa en un bar. [ver+]
|
|
|
Joan Coloma
Clausurada el 30 de septiembre de 2017
l artista que expone ahora sus cuadros en la galería de arte Zuccaro es el pintor alcoyano Joan Coloma, un singular creador de composiciones realistas uncidas al paisajismo español decimonónico de la mejor estirpe. [ver+]
|
|
|
Oscar Borrás
Clausurada el 31 de julio de 2017
La Galería de Arte Zúccaro se complace en presentar en su sala la pintura apasionadamente ingenua con dejes oníricos y connotaciones surrealistas del singular artista, nacido en Barcelona pero arraigado en Valencia, Óscar Borrás. [ver+]
|
|
|
Barberán
Clausurada el 30 de junio de 2017
Exposición del artista Barberán. [ver+]
|
|
|
Josep M. Solà
Clausurada el 31 de mayo de 2017
Un conjunto de paisajes del artista Josep Mª Sola, que es sencillamente insuperable, por la maestría de su dicción expresiva, y por la belleza que impera en su veracidad, su luz y su júbilo cromático. [ver+]
|
|
|
Jalo
Clausurada el 30 de abril de 2017
En la obra de Jalo la luz adquiere una especial y diría que hasta vital importancia. Su obra rinde culto a una luminosidad medida, una luz que subyace de manera ajustada en todos sus lemas. [ver+]
|
|
|
Eduardo Malvehy
Clausurada el 31 de marzo de 2017
La Galería de Arte Zúccaro expone las pinturas realistas modernizantes del singular artista de Barcelona, formado técnicamente en París, Eduardo Malvehy. [ver+]
|
|
|
Agustín González
Clausurada el 15 de enero de 2017
Realista y poético se rinde a la figuración y demostrando su dominio como nos presenta en ésta exposición de la Galería Zúccaro. [ver+]
|
|
|
Joaquim Comes
Clausurada el 31 de diciembre de 2016
Joaquim Comes, es un gran artista al que hay que situar entre los de primer orden dentro de la pintura española del paisajismo contemporáneo. [ver+]
|
|
|
Vidal Tosas
Clausurada el 30 de noviembre de 2016
La artista Vidal Tosas, que tiene a sus espaldas una brillante andadura exposicional, pertenece por entero al grupo de artistas figurativos que para ser vigentes no necesitan "salirse de madre". [ver+]
|
|
|
Tenorio
Clausurada el 31 de octubre de 2016
Utiliza una técnica exigente y subjetiva; sacar de dentro y enriquecer lo que de fuera llega, permitiendo que el observador pueda de nuevo sentir el ruido del tráfico, la música de la ciudad, la melancolía del asfalto mojado. [ver+]
|
|
|
Ricardo Cejudo
Clausurada el 30 de septiembre de 2016
Inteligente en la concepción y hábil en recursos, Cejudo Nogales, se desenvuelve en una acertada proporción que le aleja de poses, y afectamientos, sencillo y directo en su lenguaje... [ver+]
|
|
|
Eduardo Malvehy
Clausurada el 31 de julio de 2016
La obra de Malvehy se distingue por una técnica de cualidades y características propias, compleja en su proceso creativo e indescifrable ante los ojos. [ver+]
|
|
|
Agustín González
Clausurada el 30 de junio de 2016
Sus visiones de paisajes urbanos en su mayoría de Madrid y New York, así como sus interiores y sus marinas, se nos ofrecen explicados desde el silencio y la serenidad. [ver+]
|
|
|
Oscar Borrás
Clausurada el 30 de junio de 2016
Se trata de un artista categórico, estimado en los medios críticos como uno de los máximos representantes en España, de esa pintura extremadamente ingenuista que las gentes se han empeñado en denominar "Naïf". [ver+]
|
|
|
Guillermo Bekes
Clausurada el 31 de mayo de 2016
En su conjunto, la muestra representa las calles, bulevares, plazas, edificios y monumentos emblemáticos de la ciudad, envueltos en el ajetreo y bullicio cotidianos... [ver+]
|
|
|
Muñoz Bernardo
Clausurada el 30 de abril de 2016
Alejado de la tiranía de la verosimilitud, pero con la fidelidad de los modos del natural, Muñoz Bernardo utiliza técnicas impresionistas para componer cuadros realistas. [ver+]
|
|
|
Urgeell
Clausurada el 30 de abril de 2016
"Urgeell resucita la maestría de la técnica del expresionismo alemán y la exaltación cromática de los fauvistas franceses..." [ver+]
|
|
|
Josep M. Solà
Clausurada el 31 de marzo de 2016
Josep Mª Solá es colorista nato, poseedor del secreto de las gamas tonales, que sabe multiplicar y hasta superponer con una gran limpieza. [ver+]
|
|
|
José Dominguez
Clausurada el 31 de marzo de 2016
La pincelada del autor se presenta a la sazón pletórica desgranando con cierta difuminación nuestros paisajes, repletos de arboledas, senderos, manantiales y demás. [ver+]
|
|
|
Alfonso Guerra Calle
Madrid, Madrid, Madrid
Clausurada el 29 de febrero de 2016
Alfonso Guerra Calle se ha puesto a pintar Madrid con toda la paciencia y el esmero de quien no tiene prisa ni quiere obsesivamente acapararlo todo. Ver despacio es lo que importa. [ver+]
|
|
|
Marcelo Bravo
Clausurada el 30 de enero de 2016
Marcelo Bravo es pintor de pausas, amante de una creación sin prisas. Asume el motivo inspirador, lo analiza, y sabe muy bien su objetivo cuando inicia la obra. [ver+]
|
|
|
Barberan
Clausurada el 31 de diciembre de 2015
El maestro Malagueño de nivel internacional realiza desde 1982 más de 33 exposiciones individuales en ciudades como, NEW YORK, CHICAGO, PARIS, LONDRES, BRUSELAS, MADRID... [ver+]
|
|
|
Segrelles
Clausurada el 30 de noviembre de 2015
Eustaquio Segrelles es un pintor nato; para él pintar es una necesidad como lo es el respirar: Corre la pintura por sus venas y nos la ofrece como un caudal aparentemente indomable que sabe controlar a la perfección, [ver+]
|
|
|
Muñoz Bernardo
Clausurada el 31 de octubre de 2015
Su fuerza radica en la complicidad que busca en el espectador para que éste complete en su retina la sencilla y escueta imagen que nos brinda,... [ver+]
|
|
|
Anna Seguranyes
Clausurada el 30 de septiembre de 2015
Instalada su obra sobre un dibujo muy cuidado realizado por un juego cromático de contrastes y matices. Una bocanada de esperanza, de juventud, de ilusión y belleza. [ver+]
|
|
|
Ana María Nogales
Clausurada el 30 de septiembre de 2015
Ana María Nogales lleva realizadas cuarenta y seis exposiciones individuales en tres continentes... [ver+]
|
|
|
Urgeell
Clausurada el 25 de julio de 2015
...Lo que queda claro es que en los cuadros de Urgeell se produce la celebración de la vida en sus circunstancias más cotidianas, utilizando cromatismos puros y restallantes en una paleta con presencia insistente del rojo de la pasión... [ver+]
|
|
|
Manuel García Blázquez
Clausurada el 30 de junio de 2015
La luz es la protagonista más obvia de los cuadros de Manuel García Blázquez, una luz intensa y al tiempo suave, cuya interactuación con el color y una técnica que continúa portando la antorcha del impresionismo define la obra de este pintor. [ver+]
|
|
|
Agustín González
Clausurada el 30 de mayo de 2015
Exposición del artista Agustín González. [ver+]
|
|
|
Jose Higuera
Clausurada el 30 de abril de 2015
El pintor cántabro a sido galardonado en 2015 con la medalla de oro del "Foro Europa 2001", que recogerá el próximo 27 de Marzo en el hotel The Westin Palace de Madrid, en su XVIII aniversario. [ver+]
|
|
|
Oscar Borrás y Eduardo Malvehy
Clausurada el 31 de marzo de 2015
Exposición de los artistas Oscar Borrás y Eduardo Malvehy. [ver+]
|
|
|
Gillermo Bekes
Esencia urbana
Clausurada el 28 de febrero de 2015
Exposicion del artista Gillermo Bekes. [ver+]
|
|
|
Santos Hu
Clausurada el 31 de enero de 2015
Exposición del artista Santos Hu. [ver+]
|
|
|
Juan Antonio Tenorio
City Art
Clausurada el 31 de diciembre de 2014
Exposición del artista Juan Antonio Tenorio. [ver+]
|
|
|
Eustaquio Segrelles
Clausurada el 29 de noviembre de 2014
Su dibujo queda bien definido. Una palabra resume la concepción inicial del cuadro, esa palabra puede calificarse como dibujo perfecto. Su paleta rsigue siendo diáfana como nuestro mar Mediterráneo. [ver+]
|
|
|
Noemí Martín
Una luz sentimental
Clausurada el 1 de noviembre de 2014
Noemí Martín muestra con un ánimo de ambientalidad romántica que al tiempo tiene un talante postimpresionista, muy sugestivo. Con un fuerte acento lumínico de contraluz. [ver+]
|
|
|
Ricardo Cejudo Nogales
Clausurada el 30 de septiembre de 2014
El color es el alma de su pintura, que él sabe graduar en tonalidades primorosas. Su sensibilidad para dosificar el cromatismo en maravillosas armonías es uno de los elementos más destacables de su creatividad plástica. [ver+]
|
|