|
Sílvia López
Som
Clausurada el 7 de julio de 2019
¿Qué somos? La exposición de Sílvia López, Som, afronta esta pregunta desde dos perspectivas: qué es el hombre y qué es el hombre en sociedad. [ver+]
|
|
|
Chez l`oeil
Clausurada el 9 de mayo de 2019
Creo en el arte como una de las pocas actividades mediante la cual todavía existe la posibilidad de transgredir la dictadura de la razón práctica que nos domina. [ver+]
|
|
|
Kati Riquelme
Negro Zorzal
Clausurada el 5 de enero de 2019
Negro Zorzal dialoga amb la memòria, l´absència, el silenci i el temps. [ver+]
|
|
|
Cosmos geométrico
Clausurada el 23 de junio de 2018
En un mundo sometido a lo imprevisible, el orden quizás sólo sea una excepción, un deseo, una utopía. [ver+]
|
|
|
Three Days
Clausurada el 11 de mayo de 2018
El romanticismo impuso una visión del artista como un genio atormentado, independiente y aislado de la sociedad. Pero los nuevos tiempos están demostrando que la creación, como muchas facetas de la vida, requiere colaboración. [ver+]
|
|
|
Paulo Cacais
Enganar a tristeza
Clausurada el 7 de abril de 2018
La primera exposición individual de Paulo Cacais en la sala propone una narración en tres actos. Un viaje de ida y vuelta; porque al finalizar se vuelve imprescindible desandar lo andado... [ver+]
|
|
|
Mr Ebenezer Scrooge
Clausurada el 13 de enero de 2018
23 artistas, la mayoría de Terrassa, reinterpretan el mítico cuento de Dickens. Total libertad y sólo una consigna: reinterpretar la obra de 1843 utilizando los lenguajes del arte contemporáneo. [ver+]
|
|
|
Colores de silencio.
Alfons Ferran Freixa
Clausurada el 25 de noviembre de 2017
¿Qué pasaría si el mejor lutier del mundo, el creador de los Stradivarius, viajase hasta nuestros días y tuviese carta blanca para hacer y deshacer en una de las galerías de arte contemporáneo del Soho? [ver+]
|
|
|
Lo Vulnerable
Fotografías de Lola Guerrera
Clausurada el 26 de noviembre de 2016
Lo Vulnerable es un ensayo sobre lo efímero, sobre el tiempo y la vulnerabilidad del hombre a través de la poesía y la imagen. Lola Guerrera, como una taxidermista de la belleza, diseca para siempre paisajes construidos a través de la luz que capta s [ver+]
|
|
|
La abstracción del paisaje
Collages de Anna Taratiel
Clausurada el 25 de septiembre de 2016
Bajo el título "La abstracción del paisaje", Taratiel muestra una serie de collages de colores vibrantes, geometría y abstracción. A través de estos paisajes deconstruidos, la artista externaliza su universo interior, uniendo el espacio público y el [ver+]
|
|
|
La impronta de una pasión
Clausurada el 9 de julio de 2016
Estudio Tigomigo presenta una exposición-maridaje de vino, literatura y grabado. Las obras, realizadas por el colectivo de artistas de Entinta Ediciones y varios poetas catalanes, están inspiradas en el mundo del vino. [ver+]
|
|
|
Estado plástico
Natalia Carminati
Clausurada el 5 de mayo de 2016
La exposición presenta al cuerpo humano como un material capaz de entrar en estado plástico, como un instrumento u objeto fabricado que posee propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten que sea moldeado y adaptado a diferentes formas y apl [ver+]
|
|
|
Generación satélite
¿Qué tienen en común una cinta VHS, Falete y David Bowie? Todos son referentes que pertenecen a nuestro imaginario colectivo y que, de alguna manera, por proximidad o por rechazo, han ayudado a construir nuestra identidad.
Clausurada el 26 de marzo de 2016
Los artistas Imanol Buisán, Eva Jolis y Albert Roca se encuentran para reflexionar sobre nuestro imaginario colectivo, la pertenencia al grupo o la necesidad del recuerdo generacional a partir del collage y la deconstrucción. [ver+]
|
|
|
Rat Soriano
Vie
Clausurada el 13 de febrero de 2016
Rat Soriano sumerge Tigomigo en las profundidades del océano para hacernos reflexionar sobre los naufragios, metáfora de destrucción y, a la vez, de vida. [ver+]
|
|
|
Fomos Ficando Sós
Ana Varela y Paulo Cacais
Clausurada el 12 de diciembre de 2015
Los artistas Ana Varela y Paulo Cacais reinterpretan los versos del poeta gallego Manoel Antonio conjurando el salitre, la fuerza y la oscuridad del océano. Libro de artista, grabado y fotografía. [ver+]
|
|
|
(DES) CONEXIONES
Irene Pérez
Clausurada el 31 de octubre de 2015
(des)conexiones, el proyecto más reciente de Irene Pérez: la artista explora las ideas de aislamiento y de relación y vínculo. Creado específicamente para el espacio y la filosofía de Estudio Tigomigo. [ver+]
|
|
|
Introspectiva
Fotografías de Sonia Teruel
Clausurada el 20 de junio de 2015
Introspectiva es un viaje hacia el interior, un viaje sin rumbo, sin mapas, sin destino. Por medio de 9 fotografías y varios manuscritos Sonia Teruel indaga sobre la soledad y el aislamiento emocional en una sociedad presuntamente interconectada. [ver+]
|
|
|
Poética de la impronta
Grabados y libros de artista de Valeria Brancaforte
Clausurada el 20 de junio de 2015
A través de los surcos que traza sobre planchas de linóleo, Valeria Brancaforte une tipografía e ilustración para reinterpretar dos textos de la literatura universal: los versos de Orlando furioso, de Ludovico Ariosto y el soneto número XIV, de Shak [ver+]
|
|
|
Josep Maria Albero
Clausurada el 18 de abril de 2015
Abstracciones y paisajes mínimos. Desde las imágenes que en los años cincuenta cautivaron al colectivo Afal, las que le aseguraron su más que merecida presencia en el histórico grupo Mussol. Hasta las fotografías más recientes, en color y de factura [ver+]
|
|
|
Manhattan, había una vez
Clausurada el 21 de febrero de 2015
La fotógrafa Marta Colell desnuda la ciudad de los rascacielos para mostrarnos la magia de las pequeñas historias del día a día a través de una veintena de fotografías en blanco y negro tomadas con una cámara panorámica analógica. [ver+]
|
|
|
Apuntes para una teoría del deseo.
Juan Carlos Estudillo
Clausurada el 21 de febrero de 2015
Juan Carlos Estudillo nos presenta en Apuntes para una teoría del deseo una colección de ilustraciones y grabados a través de los que traza una delicada reflexión sobre una de las pulsiones más intrínsecas del ser humano: el deseo. [ver+]
|
|
|
Jeniffer Ferrer
Cavilaciones
Clausurada el 6 de diciembre de 2014
Jeniffer Ferrer nos invita a entrar en un mundo frágil y estremecedor con la exposición Cavilaciones. A través de las múltiples lecturas del rostro, la artista refleja la transitoriedad de la vida y de la belleza. [ver+]
|
|
|
Martí Pérez - Grunge
Clausurada el 6 de diciembre de 2014
De la fusión entre el stencil art y la gráfica digital surge un universo perturbador con marcadas referencias a la cultura pop, al cine clásico de terror, el cómic underground y el rock. [ver+]
|
|