CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de la Obra Social "la Caixa" que abrió sus puertas el 25 de septiembre de 2004, ocupa las instalaciones del que fue el primer Museo de la Ciencia interactivo de España, inaugurado en 1981.
El edificio
La historia empezó hace más de un siglo, en 1904, con la construcción del edificio modernista obra del arquitecto Josep Domènech i Estapà, con el objetivo de alojar el asilo Amparo de Santa Lucía, en funcionamiento hasta 1979, momento en que fue remodelado y ampliado por Jordi Garcés y Enric Sòria para albergar el Museo de la Ciencia de la Fundación ?la Caixa?.
La reforma posterior, con el fin de convertirlo en el centro CosmoCaixa, ha sido obra de los arquitectos Robert y Esteve Terradas. Durante el proceso de remodelación se conservaron y restauraron los muros de la antigua nave modernista de obra vista, ampliándose de forma considerable las antiguas instalaciones, con un nuevo protagonismo del cristal y el acero.
Con más de 50.000 metros cuadrados y 30.000 metros cuadrados edificados, la actual instalación ocupa un espacio cuatro veces superior al del primer Museo de la Ciencia. El nuevo espacio incluye nueve plantas, seis de ellas subterráneas, con luz natural, y una gran plaza pública con vistas a la ciudad.
Los contenidos
Exposiciones permanentes y temporales
Se ofrece una oferta museográfica permanente. Una selección de fragmentos de realidad: experimentos, objetos, animales, plantas..., reunidos para proporcionar al visitante estímulos y emociones a favor de la ciencia.
Las exposiciones temporales abordan desde temas de gran actualidad hasta temas de carácter social. Para cada exposición se diseña un programa de actividades específico, visitas guiadas, ciclos de conferencias, debates.
Espacios permanentes
Puede disfrutarse de las actividades programadas dirigidas a públicos de todas las edades. Actividades familiares en el ¡Toca, toca! y actividades para los más pequeños en el Planetario burbuja, Clik y Flash. El Planetario digital ofrece una programación estable dirigida a públicos de todas las edades.
Divulgación científica
CosmoCaixa ofrece una amplia programación propia de actividades educativas y de divulgación científica dirigida a todos los públicos: cursos, conferencias, jornadas, talleres... Así mismo, acoge actividades organizadas en colaboración con otras instituciones.
![]() |
en Facebook este centro | compartir en Twitter este centro | Como llegar |
|
|
|