Centro de Interpretación de las Torres Vigía
Torreón, s/n.
29649 Mijas (Málaga)
Telf.: 952 59 03 80 (Departamento de Cultura)
web: www.mijas.es/portal/es/museos/c-interpre

El proyecto para la creación de un museo de carácter etnográfico-histórico dedicado al mar y a las torres vigías en la costa de Mijas viene motivado por un interés cultural y turístico de este Ayuntamiento en una zona eminentemente turística, ello supone fuertes y grandes dependencias sociales y económicas de la población con respecto al sector turismo y entre otros objetivos se pretende dar utilidad a un edificio histórico y emblemático que actualmente está cerrado al público. La "rentabilidad social" supone logros positivos no sólo en el apartado cultural y turístico sino también desde el punto de vista educativo, económico y social de La Cala de Mijas.Con la creación de este Centro de Interpretación en la Torre Batería de La Cala cumplimos dos objetivos culturales de gran importancia y trascendencia en el municipio:

En primer lugar vamos a darle vida a la Torre Batería de La Cala conocida popularmente como Torreón de La Cala, tras una cuidadosa y respetuosa intervención en ella para adaptarla a las necesidades de un Centro de estas características, va a cobrar el protagonismo que un edificio histórico merece y va a ser punto de visita de interés cultural y turístico no sólo de los escolares y estudiantes mijeños sino de todos los sectores de la población y de los turistas de la Costa del Sol.

En segundo lugar vamos a recuperar y difundir un patrimonio histórico de nuestro pueblo, para ello, en el diseño museístico y expositivo de este Centro de Interpretación se han tenido en cuenta dos hechos históricos y uno etnográfico y conforme a estos se han diseñado tres espacios o salas expositivas:

  Sala de las Torres

En este espacio se presenta una muestra general sobre el origen de la vigilancia del litoral y en particular el caso de la costa mijeña, los recursos utilizados, entre otros, son las reproducciones a escala de las 4 torres que tenemos en el municipio, la reproducción de textos históricos, un documental sobre las características de este sistema de defensa y de las torres de Mijas y en un futuro la creación de un archivo informático.


  Sala Torrijos

En esta sala queremos rendir un homenaje a la libertad y la defensa del orden constitucional, el pretexto es el desembarco del General Torrijos en la Playa del Charcón y el personaje el propio General Torrijos.

Por medio de textos y láminas originales se narra el desembarco de Torrijos en las playas de Mijas y el itinerario de él y sus hombres a través del término municipal hasta llegar a la Alquería de Alhaurín de la Torre donde son apresado y posteriormente fusilados sin juicio previo en la malagueña playa de San Andrés.


  Sala de la pesca tradicional

El pasado pesquero de La Cala va a ser el protagonista de este espacio, barcas de pesca como la traiña, la jábega, el sardinal y la patera junto a otros enseres tradicionales de pesca nos sirven de recursos para explicar las formas de vida y otros aspectos relacionados con esta actividad en La Cala.

 

 en Facebook este centro compartir en Twitter este centro  
 
 
 


foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • añade este espacio a tus favoritos
  • envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano

 


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Andalucía » Málaga » Mijas » Centro de Interpretación de las Torres Vigía