El Centro Cultural San Clemente dependiente de la Diputación Provincial de Toledo está ubicado en la Plaza de Padilla, en pleno casco histórico de la ciudad de Toledo, y forma parte del Imperial Monasterio de San Clemente. Tanto el Convento como el Centro Cultural están situados en la parte más elevada de Toledo. Esa ubicación del Convento de San Clemente ya la describía así en el siglo XV el Canónigo Salazar de Mendoza: "se encuentra entre las parroquias de Sta. Leocadia y de San Román, las dos parroquias más antiguas de Toledo".Convento cisterciense de monjas bernardas es uno de los conventos principales de Toledo, tanto por su belleza artística como por sus grandes dimensiones. El ya citado Salazar de Mendoza, en información enviada a Yepes para incluir al Monasterio en la Crónica General de la Orden, dice "que se compone de 7 patios y claustros entre grandes y pequeños. Con dos claustros de muy costosa cantería". Actualmente está formado por tres claustros: dos de ellos mudéjares-renacentistas, obra del arquitecto Nicolás de Vergara el Mozo destacando el "Claustro de las Provincias.
Como elementos organizadores del conjunto aparecen dos patios. El principal es de enormes dimensiones y se puede considerar como el verdadero corazón del convento. Consta de dos pisos superpuestos, con arcos de medio punto y en la parte alta arquitrabes. Los soportes son columnas de piedra talladas. El segundo patio es más sencillo. El piso de abajo tiene arcos de medio punto y el superior arquitrabado con columnas de piedra y muros de ladrillo.
Pero lo que destaca sobre todo es la enorme belleza de la portada plateresca. En el siglo XII ya existía este convento pero en el siglo XVI se realizan diversas modificaciones. El arquitecto Alonso de Covarrubias lleva a cabo diversos cambios y entre otros realiza la bella portada.
En la actualidad, tras las rehabilitaciones realizadas, en una parte importante del Convento de San Clemente está instalado el Centro Cultural, en el que se encuentra la Biblioteca, la Unidad de Restauración y el Centro de Exposiciones de la Diputación Provincial de Toledo...
Este Centro alberga en sus salas habitualmente exposiciones de las obras de artistas nacidos o residentes en nuestra provincia, aunque también participan en esas exposiciones, menos frecuentemente, otros autores. Unas veces se trata de artistas ya consagrados y otras de jóvenes que inician su trayectoria artística y tienen así la oportunidad de acercar su obra a los toledanos y a muchos visitantes que la ciudad recibe.